Protezione aggiuntiva? Controlla se questa copertina soddisfa le tue esigenze

- Premio di assicurazione comprensivo di tasse al 21,25%
- Filo diretto con gli esperti Apple
- Servizio sostituzioni express
- Copertura hardware per il tuo iPad, la batteria, l’alimentatore e il cavo USB inclusi, e per un’Apple Pencil, tastiera Apple per iPad
- Due interventi per danni accidentali ogni 12 mesi, ciascuno a un costo addizionale di € 49 (per iPad) e € 29 (per Apple Pencil o la tastiera Apple per iPad o la tastiera Apple per iPad)
- Assistenza software per iOS, iCloud e le app per iPad create da Apple
- Confermo di avere compiuto 18 anni e di essere residente in Italia.
- Confermo inoltre di aver letto, compreso e approvato, salvandone una copia, il documento informativo del prodotto assicurativo e le condizioni generali del prodotto AppleCare+ e di avere approvato specificamente le seguenti clausole dell’assicurazione AppleCare+: 1.1 Danni accidentali; 1.6, 1.7 Cliente business, Apparecchiatura coperta, Franchigia, 1.13-4 2.3 Copertura, Esclusioni, 3 4.2.2 Pagamento del premio, Residenza ed età del Contraente, 4.2.4 5.2-5.3 Procedura per presentare una richiesta, modifica del metodo utilizzato, 5.5 Supporto, 7 Dolo, frode e uso illecito, 8 Recesso.
- Prima di confermare l’acquisto, ti preghiamo di leggere gli allegati 7A e 7B del fascicolo informativo AppleCare+ e di verificare che i dati inseriti siano corretti. Per modificarli, usa il comando “Modifica”. Facendo clic su “Invia” il cliente sottoscriverà la polizza assicurativa impegnandosi a versare a AppleCare+ il relativo premio. Ti preghiamo di inviare una copia del contratto firmata.
Protezione aggiuntiva? Controlla se questa copertina soddisfa le tue esigenze
-
-
-
-
-
-
-
VIDEO
-
-
Immagine non disponibile
Colore:
-
-
-
- Per visualizzare questo video scarica Flash Player
2022 Apple iPad Air (Wi-Fi, 64GB) - Azzurro (5a Generazione)
Maggiori informazioni
- Il reso gratuito è disponibile per l'indirizzo di spedizione scelto. È possibile restituire l'articolo per qualsiasi motivo in condizioni nuove e non usate senza costi di spedizione del reso.
- Scopri di più sui resi gratuiti.
- Accedi alla sezione "resi e ordini" per procedere con la restituzione
- Seleziona il metodo di restituzione
- Spedisci il reso!
- Il reso gratuito è disponibile per l'indirizzo di spedizione scelto. È possibile restituire l'articolo per qualsiasi motivo in condizioni nuove e non usate senza costi di spedizione del reso.
- Scopri di più sui resi gratuiti.
- Accedi alla sezione "resi e ordini" per procedere con la restituzione
- Seleziona il metodo di restituzione
- Spedisci il reso!
- Scegli tra gli oltre 8.500 punti di ritiro in Italia
- Spedizione GRATUITA senza alcun importo minimo. I clienti Prime beneficiano di consegne illimitate presso i punti di ritiro senza costi aggiuntivi
- Trova il tuo punto di ritiro preferito ed aggiungilo alla tua rubrica degli indirizzi
- Indica il punto di ritiro in cui vuoi ricevere il tuo ordine nella pagina di conferma d’ordine
Migliora il tuo acquisto
Nome modello | IPad Air 10,9" Wi-Fi 64GB - Blu |
Marchio | Apple |
Dimensioni schermo | 10.9 |
Sistema operativo | IOS |
Capacità della memoria | 64 GB |
Colore | Azzurro |
Tecnologia di comunicazione wireless | Wi-Fi |
Dimensioni articolo: LxPxA | 24.7 x 17.8 x 0.6 cm |
Peso articolo | 0.9 Chilogrammi |
Produttore CPU | Apple |
Informazioni su questo articolo
- Display Liquid Retina da 10,9"1 con True Tone, ampia gamma cromatica P3 e rivestimento antiriflesso
- Chip Apple M1 con Neural Engine
- Grandangolo da 12MP
- Fotocamera frontale da 12MP con ultra‐grandangolo e Inquadratura automatica
- Fino a 256GB di archiviazione
- Disponibile nei colori blu, viola, rosa, galassia e grigio siderale
- Altoparlanti stereo in orizzontale
- Touch ID per l’autenticazione sicura e Apple Pay
- Un giorno intero di batteria
- Wi-Fi 6 e reti cellulari 5G

Questo articolo è acquistabile con la Carta del docente quando venduto e spedito direttamente da Amazon. Sono esclusi prodotti di Venditori terzi sul Marketplace di Amazon. Verifica qui termini e condizioni della promo.
Confronta con altri prodotti Apple iPad
Prezzo | Da: 799,00 € | Da: - | Da: - |
Valutazioni | 4,8 su 5 stelle (212) | Al momento non sono presenti recensioni dei clienti | 4,8 su 5 stelle (1.819) |
Display | 10,9 pollici Retina display | Liquid Retina 11 Pollici | 10.2 pollici Retina display |
Autenticazione sicura | Touch ID | Face ID | Touch ID |
Chip | Apple M1 8-core CPU chip with 8-core GPU and Neural Engine | Apple M1 Chip | Chip A12 Bionic con Neural Engine |
Fotocamera | Foto da 12MP | Foto da 12MP | Foto da 8MP |
Registrazione video | Registrazione video 4K | Registrazione video 4K | Registrazione video HD 1080p |
Compatibilità con Apple Pencil | Apple Pencil (2nd generation) | Compatibile con Apple Pencil (seconda generazione) | Compatibile con Apple Pencil |
Compatibilità con Smart Keyboard | Compatible with Smart Keyboard Folio and Magic Keyboard | Compatibile con Smart Keyboard Folio e tastiere Bluetooth | Compatibile con Smart Keyboard e tastiere Bluetooth |
Connettore | Connettore USB‑C | Connettore USB‑C | Connettore USB‑C |
Dettagli Tecnici
Apple iPad Air - 10.9-inch (5ª generazione)
Display |
Display Liquid Retina da 10,9 pollici con True Tone |
Capacité |
64 GB, 256 GB |
Chip |
Apple M1 con architettura a 64 bit di livello desktop, CPU 8‑core, Grafica 8‑core e Neural Engine, di nuova generazione |
Fotocamera y video |
Fotocamera con grandangolo da 12MP, Smart HDR 3 e registrazione video 4K a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps |
Videocamera frontale |
Fotocamera frontale da 12MP, con ultra-grandangolo e Smart HDR 3 |
Batteria e alimentazione |
Fino a 10 ore di navigazione web in Wi‑Fi o di riproduzione video, Fino a 9 ore di navigazione web su rete dati cellulare |
Connettore |
Connettore USB‑C |
Cosa c’è dentro |
iPad Air, Cavo di ricarica USB‑C (1 metro), Alimentatore USB‑C da 20W |
Altezza |
247,6 mm |
Larghezza |
178.5 mm |
Spessore |
6,1 mm |
Peso |
Modello Wi-Fi da 458 g, Modello Wi-Fi + Cellular da 462 g |
Apple Pencil |
|
Data di uscita del prodotto |
3/18/2022 |
Contenuto della scatola
Recensioni clienti
Le recensioni dei clienti, comprese le valutazioni a stelle dei prodotti, aiutano i clienti ad avere maggiori informazioni sul prodotto e a decidere se è il prodotto giusto per loro.
Per calcolare la valutazione complessiva e la ripartizione percentuale per stella, non usiamo una media semplice. Piuttosto, il nostro sistema considera cose come quanto è recente una recensione e se il recensore ha acquistato l'articolo su Amazon. Ha inoltre analizzato le recensioni per verificarne l'affidabilità.
Maggiori informazioni su come funzionano le recensioni dei clienti su Amazon
Recensioni migliori da Italia
Al momento, si è verificato un problema durante il filtraggio delle recensioni. Riprova più tardi.
Sebbene esteticamente sia identinto al precedente (una delle cui novità era proprio il design rinnovato in sile iPad Pro) apporta delle modifiche che vanno approfondite.
La maggior novità è rappresentata dall'utilizzo del SoC M1 (lo stesso degli iPad Pro 2021 e di alcuni MacBook).
Il "nuovo" e potente processore comporta l'adozione di 8gb di RAM, il doppio rispetto alla precedente generazione.
Anche la camera frontale è stata aggiornata, il sensore è ora da 12 megapixel e può contare inoltre sulla funzione "center stage".
Novità minori riguardano anche il connettore di tipo C e l'adozione di moduli cellular 5G (per le versioni previste).
Parlando invece di qualità dello schermo e degli altoparlanti non si segnalano miglioramenti, essi sono i medesimi della precedente generazione.
Il più grave difetto del tablet per me è l'adozione del taglio base di memoria pari a 64gb... insufficienti per un prodotto da 699€ di listino.
Se consideriamo che il pro a listino costa 899€ (128gb taglio base) e l'Air da 256gb 869€ è facile comprendere come convenga investire sul primo.
Si avrebbero i vantaggi di uno schermo migliore e di 4 altoparlanti... cioè una migliore esperienza multimediale.
Passi pure uno schermo (di qualità) a "soli" 60 Hz ma i due altoparlanti (sebbene stereo) non sono proporzionati all'esborso richiesto.
Per questo valuto l'iPad con sole tre stelle, non perché non offra una discreta esperienza ma piuttosto perché nel 2022-2023 queste mancanze non sono più accettabili. Il marketing va bene ma quando il cliente avverte la presa per i fondelli significa che si è passato il limite.
Considerazioni su aggiornamenti da precedenti iPad:
- Non consiglio a nessun possessore di iPad Pro l'aggiornamento verso le linee Air, si guardi ai Pro per mantenere 4 speaker e nel caso ProMotion.
- Ovviamente non ha senso aggiornare l'iPad Air 4.
- Consiglio l'aggiornamento a chi proviene da iPad Air 3 o iPad Base, a patto che i 64gb di taglio base siano sufficienti.
- Sconsiglio a chi necessiti di un aggiornamento del proprio iPad Air 3 o iPad base e che abbia necessità di più di 64gb di storage, guardate il Pro 11" base.
- Consiglio l'acquisto a chi non ha ancora un iPad a patto che: 64gb di storage siano sufficienti, non si voglia spendere quanto richiesto per un Pro 11", si abbia una certa "urgenza" nell'acquisto (altrimenti un Pro 11" in offerta costerebbe poco più)
- Consiglio l'Air 5 a chi è indeciso se acquistare lui oppure l'Air 4 poiché l'M1 gli garantirà un ciclo vitale pressoché infinito, dandogli quindi un maggior valore sull'unità di tempo.
Perché il nuovo SoC M1 è tanto importante?
L'utilizzo anche sulla linea Air lascia spazio a speculazioni su una imminente evoluzione di iPadOS, qualcosa che molti fan chiedono dall'introduzione della linea Pro (2015-2016) e purtroppo mai concretizzata in maniera soddisfacente.
Di fatto al momento su M1 gira sia l'ultima versione di macOS che di iPadOS.
Ma considerando che il Pro M1 da 11" costa ad oggi 825€ qui su Amazon...questo Air non ha nessun senso!
Queste le differenze per 125€ tra Air e Pro...
1) 64GB vs 128GB di storage => si rimpieno in fretta 64 eh
2) Refresh schermo da 60hz vs 120hz => a parità di CPU, il device risulta visivamente meno fluido
3) 2 speaker audio vs 4 => audio notevolmente peggiore
4) Touch Id vs Face Id => qui sono gusti...ma considerando che un iPad non si usa ovunque come iPhone, il problema di sblocco con mascherina non si sente, e io preferisco 100 volte face id (con touch, avrete la mano che copre il sensore prendendo il device dalla parte "sbagliata"..)
5) 1 fotocamere wide 12Mpx vs stessa cam + una seconda ultra wide => direi è ovvio
Sinceramente penso che queste differenze abbiano un valore di 300€, altro che 125€....Non vedo davvero un singolo motivo per prendere questo Air. Se lo scopo è risparmiare (motivo assolutamente ragionevole), allora molto meglio prendere Air dello scorso anno, che è quasi identico (stesso schermo, storage e audio...cambia solo la cam e la CPU..ma la CPU M1 è davvero inutile a meno che non siate dei super professionisti che usano iPad per lavoro!) ma costa un sacco meno ora che dovranno dare via i fondi di magazzino!
Non sbagliate acquisto...
Lato potenza nulla da dire, il chip M1 fa il suo lavoro ed è pure forse troppo per l'attuale iPad OS.
Lascio 2 stelle in quanto l'iPad che ho ricevuto presentava una qualità costruttiva abbastanza scadente.
Sotto una minima pressione dell'Apple Pencil lo schermo si deformava facendo vedere le "onde" del pannello LCD.
Aspetto ancora più negativo è la scocca in alluminio. La parte posteriore si muoveva al tatto, semplicemente prendendo l'iPad in mano. Rispetto alla 4th gen sembra abbiano utilizzato una lamina di alluminio più sottile, diminuendo quindi la resistenza del table e aumentandone la flessibilità della scocca. E' anche capitato di prenderlo in mano e vedere degli scherzetti sul pannello LCD per via di una banale pressione delle dita dovute dalla presa per tenere fermo il dispositivo.
699€ non sono per niente adeguati.
Con un extra di poco più di 100€ si trova l'iPad Pro 11", dispositivo caratterizzato da un livello di qualità completamente diverso in senso positivo.
E' possibile che i problemi non si presentino su tutti gli iPad Air 5th, ma vedendo le recensioni e video online sembrano essere molto diffusi (troppo).
Le recensioni migliori da altri paesi

Lo primero que quiero dejar claro, es que descartéis el de 64gb, no os autoengañeis pensando que os puede servir, esa memoria es insuficiente y se os va a llenar en poco tiempo. Quizás penséis usarlo con un ssd externo...podría ser una solución, pero este dispositivo (Ipad) esta pensado para usarse con cierta portabilidad y no para cargar con un ssd allí donde vayas con él. Además, el precio es prohibitivo por 64gb.
Dicho esto, pasamos a la versión realmente interesante, la de 256gb. En mi caso, llevo varios días viendo opiniones de expertos y todos llegan a la misma conclusión, por el precio del Air, mejor un Pro de 128gb.
Pues bien, después de darle muchas vueltas y ahora que he recibido este Air, creo que es la mejor opción a día de hoy. Los motivos son los siguientes:
1º- Tiene el doble de almacenamiento, 256gb (Air) frente a 128gb (Pro).
2º- Es mas barato, concretamente unos 30 (hablando de precios oficiales).
3º- El Pro(2021) tiene casi un año y se espera su renovación en este 2022 y por ese mismo motivo, le queda un año menos de actualizaciones.
4º- Tienen el mismo hardware, chip M1 y 8gb Ram.
La principal diferencia entre estos dos equipos, es la pantalla promotion, que aumenta la tasa de refresco a los 120hz en el Pro. Es cierto que el Air no tiene esa tasa de refresco, pero siendo sincero, apenas se nota por la fluidez que le da el hardware. En informática, me gusta hacer comparaciones con coches y en este caso, sería como tener dos coches con el mismo motor debajo del capot, tienen exactamente la misma potencia, solo que uno viene con luces de led y el otro con halógenos...pues eso es lo que pasa con los 120hz, es un extra pero no decanta la balanza hacia el Pro, por lo menos en mi caso. Puede marcar una verdadera diferencia si se va a hacer un uso intensivo del Apple Pencil dibujando con él, pero no es mi caso, de hecho no lo he comprado por que no lo voy a usar.
Otra diferencia seria el puerto Thunderbolt que lleva el Pro, pero para la mayoría de usuarios, es mas que suficiente el Usb C que lleva el Air, admite periféricos como pantallas, teclados, ssd externo...o como en mi caso, que tengo un Hub donde conecto varios periféricos a la vez y los detecta sin mayor problema.
Y por ultimo, estaría el tema del sonido, está claro que los 4 altavoces del Pro marcan la diferencia en claridad y potencia, pero los 2 altavoces de este Air cumplen sobradamente, Apple nunca a defraudado en tema de sonido.
En resumidas cuentas, este Air merece la pena por precio, sobre todo si lo comparamos con el Pro de igual capacidad(256gb). Por potencia, muy superior a muchos portátiles de la actualidad e igualando a los Pro. Yo lo he acompañado con el teclado slim folio de Logitech, el cual también he comprado en Amazon a un precio de 127€. Personalmente, creo que es un complemento indispensable, caro.., pero comparándolo con el de Apple, parece hasta barato.
El uso que le doy a mi Ipad, por si alguien quiere una referencia, es para editar video con LumiaFusion, redes sociales, consumir multimedia, correo electrónico y poco mas, y ya os puedo garantizar que cumple sobradamente, es un mini-macbook.
Espero haber ayudado a todos los que tengáis dudas, yo las tenía, pero me he tirado a la piscina y había agua, no me ha defraudado!


Recensito in Spagna il 5 aprile 2022
Lo primero que quiero dejar claro, es que descartéis el de 64gb, no os autoengañeis pensando que os puede servir, esa memoria es insuficiente y se os va a llenar en poco tiempo. Quizás penséis usarlo con un ssd externo...podría ser una solución, pero este dispositivo (Ipad) esta pensado para usarse con cierta portabilidad y no para cargar con un ssd allí donde vayas con él. Además, el precio es prohibitivo por 64gb.
Dicho esto, pasamos a la versión realmente interesante, la de 256gb. En mi caso, llevo varios días viendo opiniones de expertos y todos llegan a la misma conclusión, por el precio del Air, mejor un Pro de 128gb.
Pues bien, después de darle muchas vueltas y ahora que he recibido este Air, creo que es la mejor opción a día de hoy. Los motivos son los siguientes:
1º- Tiene el doble de almacenamiento, 256gb (Air) frente a 128gb (Pro).
2º- Es mas barato, concretamente unos 30 (hablando de precios oficiales).
3º- El Pro(2021) tiene casi un año y se espera su renovación en este 2022 y por ese mismo motivo, le queda un año menos de actualizaciones.
4º- Tienen el mismo hardware, chip M1 y 8gb Ram.
La principal diferencia entre estos dos equipos, es la pantalla promotion, que aumenta la tasa de refresco a los 120hz en el Pro. Es cierto que el Air no tiene esa tasa de refresco, pero siendo sincero, apenas se nota por la fluidez que le da el hardware. En informática, me gusta hacer comparaciones con coches y en este caso, sería como tener dos coches con el mismo motor debajo del capot, tienen exactamente la misma potencia, solo que uno viene con luces de led y el otro con halógenos...pues eso es lo que pasa con los 120hz, es un extra pero no decanta la balanza hacia el Pro, por lo menos en mi caso. Puede marcar una verdadera diferencia si se va a hacer un uso intensivo del Apple Pencil dibujando con él, pero no es mi caso, de hecho no lo he comprado por que no lo voy a usar.
Otra diferencia seria el puerto Thunderbolt que lleva el Pro, pero para la mayoría de usuarios, es mas que suficiente el Usb C que lleva el Air, admite periféricos como pantallas, teclados, ssd externo...o como en mi caso, que tengo un Hub donde conecto varios periféricos a la vez y los detecta sin mayor problema.
Y por ultimo, estaría el tema del sonido, está claro que los 4 altavoces del Pro marcan la diferencia en claridad y potencia, pero los 2 altavoces de este Air cumplen sobradamente, Apple nunca a defraudado en tema de sonido.
En resumidas cuentas, este Air merece la pena por precio, sobre todo si lo comparamos con el Pro de igual capacidad(256gb). Por potencia, muy superior a muchos portátiles de la actualidad e igualando a los Pro. Yo lo he acompañado con el teclado slim folio de Logitech, el cual también he comprado en Amazon a un precio de 127€. Personalmente, creo que es un complemento indispensable, caro.., pero comparándolo con el de Apple, parece hasta barato.
El uso que le doy a mi Ipad, por si alguien quiere una referencia, es para editar video con LumiaFusion, redes sociales, consumir multimedia, correo electrónico y poco mas, y ya os puedo garantizar que cumple sobradamente, es un mini-macbook.
Espero haber ayudado a todos los que tengáis dudas, yo las tenía, pero me he tirado a la piscina y había agua, no me ha defraudado!


📌 Antes de empezar a describir este producto, debo mencionar que soy usuario de dispositivos iOs desde hace varios años, pasando por diferentes modelos de iPad (como pueden ser el iPad 2017, iPad 2019, iPad Air 4ª Generación y iPad Air de 5ª Generación). También me gustaría especificar que yo he escogido el modelo de iPad Air 5ª generación de color Azul y tipo Wi-Fi (sin Cellular), con un almacenamiento de 256 GBs, valorado en unos 849€ actualmente.
📍 Quizás os estéis preguntando por qué razón he decidido comprar esta última y nueva versión (quinta generación) del iPad Air, lanzada en 2022. El principal motivo fue porque conozco el potencial actual de los portátiles MacBook Air y del iPad Pro, con el mismo Chip M1, y no podía esperar a usarlo. Normalmente trabajo con un ordenador, pero cuando no estoy en mi escritorio necesito estar haciendo algo útil, por lo que el iPad me permite acceder a todo tipo de archivos desde donde sea, en el transporte público, en otra habitación… Es realmente útil.
📦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗝𝗔:
• Afortunadamente, después de haber sufrido una escasez de cargadores debido a la nueva mentalidad de Apple, este iPad aun viene acompañado de un cable cargador. En este aspecto hay que resaltar que ha habido un gran cambio, ya que se deja atrás el original cargador Lightning, solo para dispositivos iOs, y que se ha transformado a la carga mediante USB-C (de aproximadamente 1 metro), unos de los cargadores universales que tanto usuarios de Android como de iOs pueden empezar a usar conjuntamente. Además, viene acompañado de un adaptador de corriente USB-C de 20W, ambos de un color blanco muy fino. No incluye ningún tipo de protector ni funda para el iPad, hay que comprar todos los accesorios aparte. Todo viene con una presentación impecable y con unas instrucciones de uso y un manual de garantía, para tenerlo todo claro.
🎨 𝗔𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 / 𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗗𝗜𝗦𝗘𝗡̃𝗢:
• Es un iPad con un diseño totalmente innovador. Pasamos de tener esos bordes gruesos junto a un botón en la parte inferior de modelos antiguos (iPad 2019 y anteriores) a unos bordes totalmente finos y redondeados, sin botones en la pantalla y con un par de botones laterales. En específico, mide unos 24.76 centímetros de alto y unos 17.85 centímetros de ancho, contrastando con tan solo 0.61 centímetros de grosor. Para mí, a simple vista, me parece un diseño brutal que supera fuertemente a las anteriores generaciones. Podríamos decir que es una mezcla (junta todas las cualidades) entre el iPad 2019 y el Pro Max. Tan solo pesa unos 461 gramos y se siente muy ligero, a pesar de la gran pantalla que tiene. Mirando el iPad de cara y vertical, con la cámara frontal en la parte superior, encontramos unos altavoces detrás de esta, y al lado derecho el botón para encender y apagar la tablet. Éste incluye nueva tecnología Sensor Touch ID, que funciona con la huella del dedo dactilar. Si nos dirigimos a la banda lateral, de arriba a abajo, nos encontramos el micrófono junto a dos botones más, que sirven para bajar o subir el volumen. Más o menos por la mitad, se sitúa el conector magnético, que permite sostener el Apple Pencil (de segunda, 2ª, generación) sin tener que comprar una funda aparte. En la parte inferior derecha nos encontramos una ranura para tarjetas Nano SIM, en caso de haber escogido el modelo de Wi-Fi + Celular (no es mi caso). En la parte inferior se sitúa el conector USB-C para poder alimentar y cargar el iPad y otro par de altavoces. En la parte posterior se sitúa la cámara, la cual volveremos a mencionar más adelante. El puerto USB-C nos permite a los usuarios añadir todo tipo de accesorios externos y poderlos conectar al iPad, ya sean conectores HUBs para ampliar puertos, añadir conectividad HDMI, mouse… todo tipo de periféricos compatibles. O, lo más importante, discos duros; se puede aumentar su almacenaje.
💻 𝗣𝗔𝗡𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔:
• En cuanto a la pantalla, este nuevo modelo de iPad incluye una pantalla con tecnología Multi-Touch, que permite reconocer distintas pulsaciones alrededor de la superficie, de un diámetro de 10.9 pulgadas (unos 27.69 centímetros). Además, esta pantalla incorpora tecnología IPS retroilumana por LEDs, con un brillo de hasta 500 nits (bastante alto) con una reflectividad del 1.8% (por encima de la media), y True Tone, ofreciendo una gama cromática muy amplia (P3). La resolución de dicha pantalla es de unos 2.360 píxeles (px) en vertical por unos 1.640 píxeles (px) en horizontal a 264 p/p. Por si fuera poco, la pantalla está hecha de Liquid Retina, un material muy resistente a golpes, y está cubierta con oleófuga antihuellas que, como bien indica su nombre, intenta eliminar el máximo número de huellas dactilares que se encuentren en la pantalla.
📸 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 (Cámaras):
• Esta nueva generación lleva el Chip Procesador tan esperado que iguala al del MacBook (en concreto, el Chip M1 de Apple, con una CPU de 8 núcleos). En concreto, este iPad Air de 5ª generación contiene un procesador M1 de Bionic con Neural Engine, suficientemente capaz como para poder ver vídeos en Ultra HD 4K o usar aplicaciones de alto rendimiento. Con este procesador, Apple nos brinda hasta un 60% más de rapidez en los gráficos. En cuanto a la cámara trasera, esta es de unos 12 Mega Píxels (Mpx), y la cámara frontal de unos 7 Mega Píxels (Mpx). La cámara trasera no dispone de flash, y según mi opinión, las cámaras son uno de sus puntos flojos. No obstante, la cámara frontal consta del “Encuadre Centrado”, una herramienta realmente útil que permite poder desplazarse por una habitación o zona cerrada y el iPad persiga (“trackee”) nuestra cara, siguiendo nuestros movimientos y enfocándonos en todo momento. En cuanto a la batería, esta dura más o menos 2 o 3 días largos, sin realmente ningún problema.
• Las cámaras de este dispositivo nos ofrecen poder grabar vídeos en 1080p a 60 fps o a 4k hasta 60 fps, y grabar a cámara lenta a 1080p y 240 fps (fotogramas por segundo).
• Esta nueva versión (la 5ª generación), ofrece una conectividad y una red wifi de 5G, con conexiones ultrarrápidas que podremos aprovechar cuando miremos pelis, juguemos o usemos servicios de transmisión.
📱 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗦:
• Si realmente se quiere sacar el máximo provecho y rendimiento a este pedazo de bestia, habrá que acompañarlo con muchos más “gadgets” y aparatos tecnológicos que nos brinden un mejor y más cómodo uso. Empezando por uno de los más esenciales, el Apple Pencil que en este caso solo es compatible con el de segunda (2ª) generación, el cual es un poco más caro que el primero, pero que combina realmente bien y merece mucho la pena. Lejos de ser solamente un “plus” extra en el precio, de unos 135€ por el Apple Pencil de segunda generación, en mi opinión se está desaprovechando parte del potencial que nos ofrece el iPad. Este lápiz tiene la posibilidad de cargarse junto al iPad mediante inducción magnética, digamos que “de forma inalámbrica” y de quedarse pegado a los imanes, gracias a la nueva versión. Esto nos permite poder cargar el iPad a la vez que lo hace el Apple Pencil, por lo que podemos ahorrar en batería y ser mucho más productivos. No tiene por qué ser solo cargar, también podemos enchufar conectores externos “hubs”. Este nuevo lápiz tiene una precisión milimétrica a la hora de usarlo, creando un trazo instantáneo, y pudiendo cambiar de herramienta mediante un doble toque. Lo que más me impresiona de todo esto es poder tener el brazo o la mano apoyados en la pantalla del iPad y que solo reconozca el lápiz, haciendo que no estorbemos mientras estamos dibujando / escribiendo con este.
• Para aquellos que quieren darle un uso mucho más personal y diario, a modo de casi un propio ordenador, este modelo es compatible con los “Magic Keyboard”, unos teclados ergonómicos diseñados exclusivamente para usarlos junto a estos productos de Apple.
• Aparte de teclados, hay otras marcas que ofrecen ratones (“mouse”) para poder conectar directamente al iPad por bluetooth y usarlo remotamente, como si se tratara de un ordenador.
• No nos olvidemos de una buena funda y un protector rígido, para poder ahorrarnos grandes disgustos con pequeños golpes al iPad accidentalmente.
Después de haber probado varias aplicaciones para tomar apuntes o notas rápidas, recomendaría Good Notes (versión de pago, 8€) o bien su versión gratuita Notability, que ambas se encuentran en la App Store.
💰 𝗣𝗥𝗘𝗖𝗜𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:
• A la hora de comprar un iPad de Apple, tenemos la oportunidad de poder elegir entre 4 diferentes versiones: iPad Pro (valorado desde 879€), iPad Air (valorado desde 679€), iPad 2019 (valorado desde 379€) y iPad Mini (valorado desde 549€).
• Obviamente, cada iPad está especializado en ciertos aspectos, y las preferencias dependerán de cada persona, pero lo que está claro es que hay un gran paso entre el más barato y el más caro. El iPad de 2019 es la opción más económica actualmente y que cualquier persona podría sacar un mínimo de provecho por el “bajo” coste que tiene. Sin embargo, hay un gran cambio entre el iPad Air y el iPad Pro, pero no tan grande como del iPad 2019 al iPad Air. El iPad Air es la combinación perfecta entre el iPad 2019, el iPad Mini y el iPad Pro. Por casi la mitad de presupuesto (en igualdad de condiciones, con el mismo almacenamiento), el iPad Air recoge y nos ofrece las novedades y lo mejor de cada versión. Si lo que estamos buscando es el mejor iPad relación calidad / precio, pero sin coger el modelo más caro / nuevo, el iPad Air es la solución. El iPad Mini va destinado más a usuarios que quieran disfrutar de su enfoque fotográfico, o bien para dibujar o jugar a videojuegos, y el iPad Pro está más enfocado a un uso parecido al de un portátil, debido a su gran pantalla y procesador.
✅ 𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Personalmente, creo que es una muy buena herramienta de soporte para estudiantes. El hecho de ahorrarse el peso extra de tener que cargar con 4 o 5 libretas distintas, juntándolo todo en una simple tablet. Además, todo lo que se realiza en el iPad se queda en la nube. Aunque te lo roben o se rompa, no está todo perdido, ya que hay muchísimos métodos de recuperación de datos para evitar estos desagradables sucesos.
• La facilidad con la que usar un iPad, que incluso una persona adulta podría usar intuitivamente.
• Poder utilizar aplicaciones de muy alto rendimiento, ya sean de Microsoft, Office, Adobe… o incluso videojuegos que requieran de altas especificaciones para poder jugarlos. El iPad está preparado para la gran mayoría de ocasiones, y se adapta perfectamente. Digamos que se le puede aplicar un uso casi universal.
• Es realmente fino y ligero, lo que lo convierte en un objeto ultra portátil que podemos usar en cualquier lado, y con una mayor conectividad a redes (con tecnología 4G LTE Advanced) para una mayor eficacia a la hora de navegar.
• Infinitas aplicaciones que se le pueden dar, las cuales dependen de la creatividad del consumidor.
• No emite ningún tipo de sonido mientras se usa (de ventiladores) ni se sobre calienta.
• El iPad viene cargado al 95% la primera vez que se usa, cosa que realmente se agradece. También viene actualizado a la última versión
❎ 𝗗𝗘𝗦𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Puede parecer un precio bastante alto si no se conocen del todo sus aspectos y no se valoran todas las opciones que el iPad ofrece.
• Vale mucho la pena comprarse accesorios para complementar con el iPad, pero estos suelen ser de gran coste, y algo “casi” necesario para sacar provecho.
• NO es recomendable darle un uso para fotografía.
• Algo que me ha fastidiado y sorprendido negativamente es la cantidad de aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el iPad. Nada más encenderlo, ya se ocupan aproximadamente 20 GigaBytes (GBs) del sistema operativo y otras aplicaciones.
• Si se le quiere añadir una funda externa para protegerlo, su peso aumenta considerablemente (esto depende de la funda).
✍🏼 Después de haber debatido un poco sobre todos los principales aspectos que ofrece este nuevo iPad Air 2022 de quinta (5ª) generación, debo concluir que me ha sorprendido gratamente. Creía que por su “alto” precio comparado con el iPad 2019 (el más barato), quizás no valdría la pena, y me costó decidirme. Después de probarlo durante unos días, debo decir que vale totalmente la pena y que estoy muy contento con la compra, fue todo un acierto. Es un dispositivo que recomiendo a todos los jóvenes o emprendedores que creen que pueden dar un paso adelante y quieren ser más productivos en su día a día. El iPad Air consigue que no pierdas tanto tiempo a la hora de realizar tareas sencillas, como anotar apuntes, dibujar o leer, a la vez que ofrece un muy alto rendimiento. Además, la comodidad que ofrece a la hora de portarlo y poder usarlo en casi cualquier ambiente es con lo que realmente me quedo. Todo un acierto para los fundadores de Apple. 🚀


Recensito in Spagna il 20 marzo 2022
📌 Antes de empezar a describir este producto, debo mencionar que soy usuario de dispositivos iOs desde hace varios años, pasando por diferentes modelos de iPad (como pueden ser el iPad 2017, iPad 2019, iPad Air 4ª Generación y iPad Air de 5ª Generación). También me gustaría especificar que yo he escogido el modelo de iPad Air 5ª generación de color Azul y tipo Wi-Fi (sin Cellular), con un almacenamiento de 256 GBs, valorado en unos 849€ actualmente.
📍 Quizás os estéis preguntando por qué razón he decidido comprar esta última y nueva versión (quinta generación) del iPad Air, lanzada en 2022. El principal motivo fue porque conozco el potencial actual de los portátiles MacBook Air y del iPad Pro, con el mismo Chip M1, y no podía esperar a usarlo. Normalmente trabajo con un ordenador, pero cuando no estoy en mi escritorio necesito estar haciendo algo útil, por lo que el iPad me permite acceder a todo tipo de archivos desde donde sea, en el transporte público, en otra habitación… Es realmente útil.
📦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗝𝗔:
• Afortunadamente, después de haber sufrido una escasez de cargadores debido a la nueva mentalidad de Apple, este iPad aun viene acompañado de un cable cargador. En este aspecto hay que resaltar que ha habido un gran cambio, ya que se deja atrás el original cargador Lightning, solo para dispositivos iOs, y que se ha transformado a la carga mediante USB-C (de aproximadamente 1 metro), unos de los cargadores universales que tanto usuarios de Android como de iOs pueden empezar a usar conjuntamente. Además, viene acompañado de un adaptador de corriente USB-C de 20W, ambos de un color blanco muy fino. No incluye ningún tipo de protector ni funda para el iPad, hay que comprar todos los accesorios aparte. Todo viene con una presentación impecable y con unas instrucciones de uso y un manual de garantía, para tenerlo todo claro.
🎨 𝗔𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 / 𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗗𝗜𝗦𝗘𝗡̃𝗢:
• Es un iPad con un diseño totalmente innovador. Pasamos de tener esos bordes gruesos junto a un botón en la parte inferior de modelos antiguos (iPad 2019 y anteriores) a unos bordes totalmente finos y redondeados, sin botones en la pantalla y con un par de botones laterales. En específico, mide unos 24.76 centímetros de alto y unos 17.85 centímetros de ancho, contrastando con tan solo 0.61 centímetros de grosor. Para mí, a simple vista, me parece un diseño brutal que supera fuertemente a las anteriores generaciones. Podríamos decir que es una mezcla (junta todas las cualidades) entre el iPad 2019 y el Pro Max. Tan solo pesa unos 461 gramos y se siente muy ligero, a pesar de la gran pantalla que tiene. Mirando el iPad de cara y vertical, con la cámara frontal en la parte superior, encontramos unos altavoces detrás de esta, y al lado derecho el botón para encender y apagar la tablet. Éste incluye nueva tecnología Sensor Touch ID, que funciona con la huella del dedo dactilar. Si nos dirigimos a la banda lateral, de arriba a abajo, nos encontramos el micrófono junto a dos botones más, que sirven para bajar o subir el volumen. Más o menos por la mitad, se sitúa el conector magnético, que permite sostener el Apple Pencil (de segunda, 2ª, generación) sin tener que comprar una funda aparte. En la parte inferior derecha nos encontramos una ranura para tarjetas Nano SIM, en caso de haber escogido el modelo de Wi-Fi + Celular (no es mi caso). En la parte inferior se sitúa el conector USB-C para poder alimentar y cargar el iPad y otro par de altavoces. En la parte posterior se sitúa la cámara, la cual volveremos a mencionar más adelante. El puerto USB-C nos permite a los usuarios añadir todo tipo de accesorios externos y poderlos conectar al iPad, ya sean conectores HUBs para ampliar puertos, añadir conectividad HDMI, mouse… todo tipo de periféricos compatibles. O, lo más importante, discos duros; se puede aumentar su almacenaje.
💻 𝗣𝗔𝗡𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔:
• En cuanto a la pantalla, este nuevo modelo de iPad incluye una pantalla con tecnología Multi-Touch, que permite reconocer distintas pulsaciones alrededor de la superficie, de un diámetro de 10.9 pulgadas (unos 27.69 centímetros). Además, esta pantalla incorpora tecnología IPS retroilumana por LEDs, con un brillo de hasta 500 nits (bastante alto) con una reflectividad del 1.8% (por encima de la media), y True Tone, ofreciendo una gama cromática muy amplia (P3). La resolución de dicha pantalla es de unos 2.360 píxeles (px) en vertical por unos 1.640 píxeles (px) en horizontal a 264 p/p. Por si fuera poco, la pantalla está hecha de Liquid Retina, un material muy resistente a golpes, y está cubierta con oleófuga antihuellas que, como bien indica su nombre, intenta eliminar el máximo número de huellas dactilares que se encuentren en la pantalla.
📸 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 (Cámaras):
• Esta nueva generación lleva el Chip Procesador tan esperado que iguala al del MacBook (en concreto, el Chip M1 de Apple, con una CPU de 8 núcleos). En concreto, este iPad Air de 5ª generación contiene un procesador M1 de Bionic con Neural Engine, suficientemente capaz como para poder ver vídeos en Ultra HD 4K o usar aplicaciones de alto rendimiento. Con este procesador, Apple nos brinda hasta un 60% más de rapidez en los gráficos. En cuanto a la cámara trasera, esta es de unos 12 Mega Píxels (Mpx), y la cámara frontal de unos 7 Mega Píxels (Mpx). La cámara trasera no dispone de flash, y según mi opinión, las cámaras son uno de sus puntos flojos. No obstante, la cámara frontal consta del “Encuadre Centrado”, una herramienta realmente útil que permite poder desplazarse por una habitación o zona cerrada y el iPad persiga (“trackee”) nuestra cara, siguiendo nuestros movimientos y enfocándonos en todo momento. En cuanto a la batería, esta dura más o menos 2 o 3 días largos, sin realmente ningún problema.
• Las cámaras de este dispositivo nos ofrecen poder grabar vídeos en 1080p a 60 fps o a 4k hasta 60 fps, y grabar a cámara lenta a 1080p y 240 fps (fotogramas por segundo).
• Esta nueva versión (la 5ª generación), ofrece una conectividad y una red wifi de 5G, con conexiones ultrarrápidas que podremos aprovechar cuando miremos pelis, juguemos o usemos servicios de transmisión.
📱 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗦:
• Si realmente se quiere sacar el máximo provecho y rendimiento a este pedazo de bestia, habrá que acompañarlo con muchos más “gadgets” y aparatos tecnológicos que nos brinden un mejor y más cómodo uso. Empezando por uno de los más esenciales, el Apple Pencil que en este caso solo es compatible con el de segunda (2ª) generación, el cual es un poco más caro que el primero, pero que combina realmente bien y merece mucho la pena. Lejos de ser solamente un “plus” extra en el precio, de unos 135€ por el Apple Pencil de segunda generación, en mi opinión se está desaprovechando parte del potencial que nos ofrece el iPad. Este lápiz tiene la posibilidad de cargarse junto al iPad mediante inducción magnética, digamos que “de forma inalámbrica” y de quedarse pegado a los imanes, gracias a la nueva versión. Esto nos permite poder cargar el iPad a la vez que lo hace el Apple Pencil, por lo que podemos ahorrar en batería y ser mucho más productivos. No tiene por qué ser solo cargar, también podemos enchufar conectores externos “hubs”. Este nuevo lápiz tiene una precisión milimétrica a la hora de usarlo, creando un trazo instantáneo, y pudiendo cambiar de herramienta mediante un doble toque. Lo que más me impresiona de todo esto es poder tener el brazo o la mano apoyados en la pantalla del iPad y que solo reconozca el lápiz, haciendo que no estorbemos mientras estamos dibujando / escribiendo con este.
• Para aquellos que quieren darle un uso mucho más personal y diario, a modo de casi un propio ordenador, este modelo es compatible con los “Magic Keyboard”, unos teclados ergonómicos diseñados exclusivamente para usarlos junto a estos productos de Apple.
• Aparte de teclados, hay otras marcas que ofrecen ratones (“mouse”) para poder conectar directamente al iPad por bluetooth y usarlo remotamente, como si se tratara de un ordenador.
• No nos olvidemos de una buena funda y un protector rígido, para poder ahorrarnos grandes disgustos con pequeños golpes al iPad accidentalmente.
Después de haber probado varias aplicaciones para tomar apuntes o notas rápidas, recomendaría Good Notes (versión de pago, 8€) o bien su versión gratuita Notability, que ambas se encuentran en la App Store.
💰 𝗣𝗥𝗘𝗖𝗜𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:
• A la hora de comprar un iPad de Apple, tenemos la oportunidad de poder elegir entre 4 diferentes versiones: iPad Pro (valorado desde 879€), iPad Air (valorado desde 679€), iPad 2019 (valorado desde 379€) y iPad Mini (valorado desde 549€).
• Obviamente, cada iPad está especializado en ciertos aspectos, y las preferencias dependerán de cada persona, pero lo que está claro es que hay un gran paso entre el más barato y el más caro. El iPad de 2019 es la opción más económica actualmente y que cualquier persona podría sacar un mínimo de provecho por el “bajo” coste que tiene. Sin embargo, hay un gran cambio entre el iPad Air y el iPad Pro, pero no tan grande como del iPad 2019 al iPad Air. El iPad Air es la combinación perfecta entre el iPad 2019, el iPad Mini y el iPad Pro. Por casi la mitad de presupuesto (en igualdad de condiciones, con el mismo almacenamiento), el iPad Air recoge y nos ofrece las novedades y lo mejor de cada versión. Si lo que estamos buscando es el mejor iPad relación calidad / precio, pero sin coger el modelo más caro / nuevo, el iPad Air es la solución. El iPad Mini va destinado más a usuarios que quieran disfrutar de su enfoque fotográfico, o bien para dibujar o jugar a videojuegos, y el iPad Pro está más enfocado a un uso parecido al de un portátil, debido a su gran pantalla y procesador.
✅ 𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Personalmente, creo que es una muy buena herramienta de soporte para estudiantes. El hecho de ahorrarse el peso extra de tener que cargar con 4 o 5 libretas distintas, juntándolo todo en una simple tablet. Además, todo lo que se realiza en el iPad se queda en la nube. Aunque te lo roben o se rompa, no está todo perdido, ya que hay muchísimos métodos de recuperación de datos para evitar estos desagradables sucesos.
• La facilidad con la que usar un iPad, que incluso una persona adulta podría usar intuitivamente.
• Poder utilizar aplicaciones de muy alto rendimiento, ya sean de Microsoft, Office, Adobe… o incluso videojuegos que requieran de altas especificaciones para poder jugarlos. El iPad está preparado para la gran mayoría de ocasiones, y se adapta perfectamente. Digamos que se le puede aplicar un uso casi universal.
• Es realmente fino y ligero, lo que lo convierte en un objeto ultra portátil que podemos usar en cualquier lado, y con una mayor conectividad a redes (con tecnología 4G LTE Advanced) para una mayor eficacia a la hora de navegar.
• Infinitas aplicaciones que se le pueden dar, las cuales dependen de la creatividad del consumidor.
• No emite ningún tipo de sonido mientras se usa (de ventiladores) ni se sobre calienta.
• El iPad viene cargado al 95% la primera vez que se usa, cosa que realmente se agradece. También viene actualizado a la última versión
❎ 𝗗𝗘𝗦𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Puede parecer un precio bastante alto si no se conocen del todo sus aspectos y no se valoran todas las opciones que el iPad ofrece.
• Vale mucho la pena comprarse accesorios para complementar con el iPad, pero estos suelen ser de gran coste, y algo “casi” necesario para sacar provecho.
• NO es recomendable darle un uso para fotografía.
• Algo que me ha fastidiado y sorprendido negativamente es la cantidad de aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el iPad. Nada más encenderlo, ya se ocupan aproximadamente 20 GigaBytes (GBs) del sistema operativo y otras aplicaciones.
• Si se le quiere añadir una funda externa para protegerlo, su peso aumenta considerablemente (esto depende de la funda).
✍🏼 Después de haber debatido un poco sobre todos los principales aspectos que ofrece este nuevo iPad Air 2022 de quinta (5ª) generación, debo concluir que me ha sorprendido gratamente. Creía que por su “alto” precio comparado con el iPad 2019 (el más barato), quizás no valdría la pena, y me costó decidirme. Después de probarlo durante unos días, debo decir que vale totalmente la pena y que estoy muy contento con la compra, fue todo un acierto. Es un dispositivo que recomiendo a todos los jóvenes o emprendedores que creen que pueden dar un paso adelante y quieren ser más productivos en su día a día. El iPad Air consigue que no pierdas tanto tiempo a la hora de realizar tareas sencillas, como anotar apuntes, dibujar o leer, a la vez que ofrece un muy alto rendimiento. Además, la comodidad que ofrece a la hora de portarlo y poder usarlo en casi cualquier ambiente es con lo que realmente me quedo. Todo un acierto para los fundadores de Apple. 🚀


















