-
-
-
-
-
-
2 VIDEO
-
-
Immagine non disponibile
Colore:
-
-
-
- Per visualizzare questo video scarica Flash Player
Apple iPhone 12 Pro Max (128GB) - Grafite
- Il reso gratuito è disponibile per l'indirizzo di spedizione scelto. È possibile restituire l'articolo per qualsiasi motivo in condizioni nuove e non usate senza costi di spedizione del reso.
- Scopri di più sui resi gratuiti.
- Accedi alla sezione "resi e ordini" per procedere con la restituzione
- Seleziona il metodo di restituzione
- Spedisci il reso!
Marchio | Apple |
Colore | Grafite |
Capacità della memoria | 128 GB |
Sistema operativo | IOS 14 |
Dimensioni schermo | 6.7 Pollici |
Tipo display | LCD |
Tecnologia cellulare | 5G |
Produttore | Apple Computer |
Altre caratteristiche della fotocamera | Frontale |
Tecnologia di connettività | Bluetooth |
Informazioni su questo articolo
- Display Super Retina XDR da 6,7"
- Ceramic Shield, più duro di qualsiasi vetro per smartphone
- 5G per download velocissimi e streaming ad alta qualità
- A14 Bionic, il chip più veloce mai visto su uno smartphone
- Sistema di fotocamere Pro da 12MP (ultra‐grandangolo, grandangolo, teleobiettivo) con estensione dello zoom ottico pari a 5x, modalità Notte, Deep Fusion, Smart HDR 3, Apple ProRAW e registrazione video HDR a 4K in Dolby Vision
- Scanner LiDAR per esperienze AR ottimizzate e ritratti in modalità Notte
- Fotocamera anteriore TrueDepth da 12MP con modalità Notte e registrazione video HDR a 4K in Dolby Vision
- Resistenza all’acqua di grado IP68, la migliore del settore6
- Compatibilità con gli accessori MagSafe: si agganciano al volo per una ricarica wireless più veloce
- iOS, con nuovi widget sulla schermata Home, nuova Libreria app, app clip e tanto altro
La memoria effettiva può essere inferiore alla memoria totale disponibile. Parte della memoria può essere occupata dal sistema operativo e da altri software installati nel dispositivo.
Confronta con altri prodotti Apple iPhone
Prezzo | Da: - | Da: - | Da: - | Da: 889,00 € |
Valutazioni | 4,7 su 5 stelle (2.528) | 4,7 su 5 stelle (2.095) | 4,8 su 5 stelle (6.235) | 4,7 su 5 stelle (3.000) |
Display | Display Super Retina XDR da 6,7" | Display Super Retina XDR da 6,1" | Display Super Retina XDR da 6,1" | Display Super Retina XDR da 5,4" |
Fotocamera | Sistema di fotocamere Pro da 12 MP (ultra grandangolare, grandangolo e teleobiettivo) | Sistema di fotocamere Pro da 12 MP (ultra grandangolare, grandangolo e teleobiettivo) | Sistema con doppia fotocamera da 12 MP (Ultra Wide e Wide) | Sistema con doppia fotocamera da 12 MP (Ultra Wide e Wide) |
Fotocamera anteriore | Fotocamera TrueDepth da 12 MP | Fotocamera TrueDepth da 12 MP | Fotocamera TrueDepth da 12 MP | Fotocamera TrueDepth da 12 MP |
Face ID or Touch ID | Face ID | Face ID | Face ID | Face ID |
Chip | Chip A14 Bionic con prossima generazione Neural Engine | Chip A14 Bionic con prossima generazione Neural Engine | Chip A14 Bionic con prossima generazione Neural Engine | Chip A14 Bionic con prossima generazione Neural Engine |
Resistente all’acqua | Classificazione IP68 (profondità massima di 6 metri fino a 30 minuti) secondo lo standard IEC 60529 | Classificazione IP68 (profondità massima di 6 metri fino a 30 minuti) secondo lo standard IEC 60529 | Classificazione IP68 (profondità massima di 6 metri fino a 30 minuti) secondo lo standard IEC 60529 | Classificazione IP68 (profondità massima di 6 metri fino a 30 minuti) secondo lo standard IEC 60529 |
Batteria e alimentazione | Compatibile con accessori MagSafe e caricabatterie wireless Qi | Compatibile con accessori MagSafe e caricabatterie wireless Qi | Compatibile con accessori MagSafe e caricabatterie wireless Qi | Compatibile con accessori MagSafe e caricabatterie wireless Qi |
Dettagli Tecnici
iPhone 12 Pro Max
Display |
Display Super Retina XDR da 6,7 pollici con True Tone |
Capacità |
128GB, 256GB, 512GB |
Resistente all’acqua |
Design interamente in vetro e acciaio inossidabile chirurgico, resistente all'acqua e alla polvere (classificato IP68) |
Fotocamera |
Tripla fotocamera da 12 MP con modalità Ritratto, Controllo profondità, Illuminazione ritratto, Smart HDR 3 e video HDR Dolby Vision 4K fino a 60 fps |
Fotocamera anteriore |
Fotocamera anteriore TrueDepth da 12 MP con modalità Ritratto, Controllo profondità, Illuminazione ritratto e Smart HDR 3 |
Batteria e alimentazione |
Riproduzione video (in streaming): Fino a 12 ore. Riproduzione audio: Fino a 80 ore. Adattatore da 20 W o superiore (venduto separatamente). Capacità di ricarica rapida: Fino al 50% di carica in circa 30 minuti con un adattatore da 20 W o superiore. |
Cosa c’è dentro |
iPhone con iOS 14, cavo da USB-C a Lightning, documentazione |
Altezza |
160,8 mm |
Larghezza |
78,1 mm |
Spessore |
7,4 mm |
Peso |
228 grammi |
Data di uscita del prodotto |
Contenuto della scatola
Recensioni clienti
Le recensioni dei clienti, comprese le valutazioni a stelle dei prodotti, aiutano i clienti ad avere maggiori informazioni sul prodotto e a decidere se è il prodotto giusto per loro.
Per calcolare la valutazione complessiva e la ripartizione percentuale per stella, non usiamo una media semplice. Piuttosto, il nostro sistema considera cose come quanto è recente una recensione e se il recensore ha acquistato l'articolo su Amazon. Ha inoltre analizzato le recensioni per verificarne l'affidabilità.
Maggiori informazioni su come funzionano le recensioni dei clienti su Amazon
Recensioni migliori da Italia
Al momento, si è verificato un problema durante il filtraggio delle recensioni. Riprova più tardi.
Aggiornamento luglio 2021
Il cellulare ha iniziato ad avere problemi di surriscaldamento e si riavviava da solo … ho chiamato Amazon e mi hanno detto che avrei dovuto spedirlo al loro centro di assistenza e i tempi sarebbero stati di 25 giorni lavorativi quindi per circa un mese e mezzo sarei stato senza telefono e che non era possibile per questo cellulare avviare la procedura di sostituzione e/o reso … portato ieri alla Apple mi hanno confermato che c’era un problema alla scheda madre e me lo hanno sostituito immediatamente… l’assistenza Amazon non è più quella di una volta … MOLTO DELUSO

Aggiornamento luglio 2021
Il cellulare ha iniziato ad avere problemi di surriscaldamento e si riavviava da solo … ho chiamato Amazon e mi hanno detto che avrei dovuto spedirlo al loro centro di assistenza e i tempi sarebbero stati di 25 giorni lavorativi quindi per circa un mese e mezzo sarei stato senza telefono e che non era possibile per questo cellulare avviare la procedura di sostituzione e/o reso … portato ieri alla Apple mi hanno confermato che c’era un problema alla scheda madre e me lo hanno sostituito immediatamente… l’assistenza Amazon non è più quella di una volta … MOLTO DELUSO



AGGIORNAMENTO: TERZO iPhone 12 Pro Max ricevuto, stesso difetto all’accensione la mela sparisce e dopo 1 mese apple non ha risolto, chiesta SOSTITUZIONE, e comunque display inguardabile mettendolo accanto ad un altro in famiglia.
Sono praticamente al QUARTO iPhone 12 Pro Max in arrivo...DA NON CREDERE !!!
Arrivato al quarto 12 Pro Max, mi fermo quì visto che il display è finalmente di un bel bianco luminoso e non bianco panna, ma la mela che sparisce all’accensione c’è ancora nonostante sia di fabbricazione recente e arrivato con iOS 14.4.
Dopo 3 iPhone rimandati indietro, finalmente, al quarto...ho trovato pace. Ma che vergogna, Apple...
iPhone 12 Pro Max, è il più grande IPhone mai realizzato, per qualcuno potrebbe essere addirittura troppo grande, ma questo non è un device per tutti. iPhone 12 Pro Max è pensato prettamente per i professionisti e le sue features lo dimostrano.
SCHERMO: Si presenta con un nuovo schermo OLED all-screen da 6.7 pollici, con una risoluzione Super Retina XDR con 2778x1284 a 458 ppi. Inutile dire, che guardare un film o semplicemente navigare nei vari browser è davvero un piacere
HARDWARE: anche qui troviamo il processore Apple A14 Bionic, come su tutta la gamma di questi nuovi iPhone. A questo chip, viene affiancata la nuova Neural Engine, che porta dei miglioramenti con lo Smart HDR 3.0 e Deep Fusion nel reparto fotografico.
CONNETTIVITÀ: La novità più grande rispetto agli scorsi iPhone in termini di connettività, è senz’altro il 5G, anche se in Italia al momento è poco sfruttabile.
FOTOCAMERA: Il vero punto forte di questo iPhone. Come dicevo prima, è un device pensato per professionisti, d’altronde il nome lo suggerisce. Questo iPhone utilizza un sensore più grande del 47% rispetto ai sui fratelli più piccoli, e grazie a questo sensore è in grado di catturare più luce, soprattutto nelle scene notturne. Una nuova stabilizzazione, agirà direttamente sul sensore, e questo compenserà i piccoli movimenti della mano durante gli scatti, offrendo benefici anche nei video.
Con il nuovo teleobiettivo e lo scanner LiDAR, le foto notturne diventano più precise e naturali.
Per quanto riguarda i video, sarà possibile registrare in HDR 10 e Dolby Vision con una risoluzione massima 4K fino a 60 fps.
BATTERIA: grazie alle sue dimensioni, include una batteria grande e duratura. Con un uso normale si arriva a sera senza preoccuparsi.
In conclusione, questo è l’iPhone più completo della nuova gamma 2020, ma non per questo è quello da scegliere senza indugi. È un cellulare per pochi, bisogna capire bene le proprie esigenze e in base a queste orientarsi tra quello più adatto.

iPhone 12 Pro Max, è il più grande IPhone mai realizzato, per qualcuno potrebbe essere addirittura troppo grande, ma questo non è un device per tutti. iPhone 12 Pro Max è pensato prettamente per i professionisti e le sue features lo dimostrano.
SCHERMO: Si presenta con un nuovo schermo OLED all-screen da 6.7 pollici, con una risoluzione Super Retina XDR con 2778x1284 a 458 ppi. Inutile dire, che guardare un film o semplicemente navigare nei vari browser è davvero un piacere
HARDWARE: anche qui troviamo il processore Apple A14 Bionic, come su tutta la gamma di questi nuovi iPhone. A questo chip, viene affiancata la nuova Neural Engine, che porta dei miglioramenti con lo Smart HDR 3.0 e Deep Fusion nel reparto fotografico.
CONNETTIVITÀ: La novità più grande rispetto agli scorsi iPhone in termini di connettività, è senz’altro il 5G, anche se in Italia al momento è poco sfruttabile.
FOTOCAMERA: Il vero punto forte di questo iPhone. Come dicevo prima, è un device pensato per professionisti, d’altronde il nome lo suggerisce. Questo iPhone utilizza un sensore più grande del 47% rispetto ai sui fratelli più piccoli, e grazie a questo sensore è in grado di catturare più luce, soprattutto nelle scene notturne. Una nuova stabilizzazione, agirà direttamente sul sensore, e questo compenserà i piccoli movimenti della mano durante gli scatti, offrendo benefici anche nei video.
Con il nuovo teleobiettivo e lo scanner LiDAR, le foto notturne diventano più precise e naturali.
Per quanto riguarda i video, sarà possibile registrare in HDR 10 e Dolby Vision con una risoluzione massima 4K fino a 60 fps.
BATTERIA: grazie alle sue dimensioni, include una batteria grande e duratura. Con un uso normale si arriva a sera senza preoccuparsi.
In conclusione, questo è l’iPhone più completo della nuova gamma 2020, ma non per questo è quello da scegliere senza indugi. È un cellulare per pochi, bisogna capire bene le proprie esigenze e in base a queste orientarsi tra quello più adatto.






Mai provato un dispositivo simile, nemmeno iPad Pro 2020.
Questa volta Apple ha esagerato.
Velocità pazzesca, foto e video migliori di dispositivi professionali dedicati e audio pazzesco. 10/10


ottimo, complimenti
Le recensioni migliori da altri paesi

Hay 3 motivos por los que comprar el Pro Max, y 2 para no hacerlo. Buscar más es tontería.
1.- Quieres la mejor cámara de todos los modelos de iPhone y este te la da.
Si bien es cierto que no es la mejor cámara del mercado (cosa que importa poco si eres usuario de iOS y parece que les va la vida en ello a los usuarios de Android), es realmente buena.
Es un salto de calidad ABISMAL respecto al 11, sea el normal o incluso el 11 Pro Max, (ya no digo los anteriores), y eso se nota cuando la luz escasea, que es justamente cuando una cámara tiene que sacar músculo. Con buena luz hasta el iPhone 6 de mi suegra hace unas fotos flipantes, pero, ay amigo cuando la luz cae!....
En la cámara principal se nota bastante que este modelo tiene el sensor sensiblemente más grande, pero es en el ultra gran angular donde el salto ha sido muy basto.
Pasamos de una cámara “cumplidora” en sus antecesores a una que ha mejorado sustancialmente en definición y luminosidad. Las fotos en ultra gran angular son ahora muchísimo mejores y en condiciones de poca luz o en modo noche (cosa que el 11 no tiene), es un grandísimo avance.
La reducción de ruido (o grano en las fotos) tanto en ultra gran angular como en normal es sensiblemente menor, incluso comparada con el 12 de mi mujer y la estabilización del vídeo, si ya era buena antes, en el Pro Max con doble estabilización (sensor como algunas cámaras reflex o mirrorless) y óptica, dan un resultado superior. Incluso grabando con el coche en movimiento parece que fuera montada en un estabilizador.
Aquí, en video, no hay quien le haga sombra a este cacharro.
No voy a hablar del 4K a 60Fps porque en iPhone llevamos con él más años que andar descalzo, pero si vienes de un modelo muy antiguo, hay que tenerlo en cuenta. Eso sí, recuerda que a poca luz, mejor graba a 30fps que a 60 o no verás demasiado.
Así que si quieres la mejor fotografía y vídeo, sin duda, la elección es el Pro Max.
-La segunda razón es la diagonal de pantalla y el motivo de yo personalmente me haya decantado por este modelo y haya dejado atrás los móviles más contenidos.
La cosa es que ya va fallando la vista, pero sobre todo, que es incómodo editar fotografías o vídeos en una pantalla más pequeña, así como usar aplicaciones de texto. Tal vez incluso lo use para juegos.
De no ser por esto, no hubiera comprado un modelo tan grande, porque en verdad es algo incómodo de usar y pesa bastante más de lo que estoy acostumbrado. Supongo que será cuestión de acostumbrarse, pero la verdad es que, desde mi primer iphone que fue el 3GS que recuerdo que había que contratar un plan especial de datos con movistar, nunca he tenido un iPhone tan grande.
Pero bueno, gano pantalla, autonomía y cámaras y pierdo comodidad de uso. Las gallinas que entran por las que van saliendo.
-El tercer motivo, es porque te apetece comprar lo mejor, quieres o puedes permitírtelo o simplemente quieres que te vean con el Pro Max... vamos, lo que se dice fardar de toda la vida... Si seguramente sólo lo uses para ver Instagram, Facebook y mandar WhatsApp, pero quieres hacerlo a lo grande.
Pues claro que sí, es tu dinero y con él, haces lo que te plazca.
Que no venga ningún personaje a decirte que con lo que cuesta el teléfono te compras no se cuantos Androids, 3 cámaras, un portátil, 2 boletos de lotería, un macetero y 2 semanas de vacaciones en Benidorm.
Se llama envidia y es el más grave de los 7 pecados capitales.
Con tu dinero, haces lo que desees.
Los dos motivos para no comprarlo son simples: no te llega la viruta o el tamaño es demasiado grande. No inventes xD.
Y ya estaría. ¿Qué te voy a contar que ya no hayas visto o leído por ahí?
Pero no quiero terminar sin dar mi punto de vista sobre algunos aspectos que considero relevantes.
1º: Ponle un buen protector de pantalla.
Va, no me digas que te vas a gastar 1.300E en un teléfono y le vas a poner uno de 5€. Te recomiendo el Belkin Ultra Invisible Grass. Sólo 0.26mm y más robusto que cualquier otro.
La sensación táctil (que llevo con el mismo en el iPad Pro casi un año y los he tenido en otros iPhones) está a otro nivel y la cubierta oleófuga de este cristal, no deja residuos de grasa o suciedad en el uso. Vamos, que la pantalla no se pone pringosa y luego cuesta verla al sol y dale que te pego con los resfregonazos en la blusa limpiándolo.
Con este no te pasa.
2º: Aunque es muy resistente a caídas (no hay más que ver los vídeos haciéndole perrerías), recomiendo funda, por fina que sea. Recordad que aunque sea acero inoxidable que es mucho más resistente que el aluminio del 12 normal, también absorbe menos los impactos. El aluminio se deforma, el acero, no, y lo corroboro con la increíble dureza del 4 y 4S.
Tal vez en una caída ni siquiera te deje un picotazo en el acero o ni siquiera le hagas nada a la pantalla, pero recuerda que la trasera de cristal es igual de frágil que en cualquier iPhone.
Ten en cuenta que si ya es grande, si le metes una funda tocha, te van a hacer falta las manos del vecino para sujetarlo, pero bueno, allá cada cual en este aspecto.
3º: Los primeros días, la duración de la batería va a ser menor de lo esperado. Es normal. Está indexando la copia de seguridad de tu anterior iPhone y eso consume tela, y si es tu primer iPhone, cosa que dudo, es porque con la novedad usas las cámaras y demás con una intensidad superior.
Dale una semanita para que se amolde el uso e indexe y se estabilizará el rendimiento de la misma.
En los días que llevo con él, los dos primeros apenas me llegaba al final del día. Ahora, dándole caña, llego a la noche con un 55-60% de batería.
Ah, y cárgalo bien si quieres que te dure la batería. Sin obsesionarte, pero métele un chute de vez en cuando aunque lo tengas al 50% y no dejes que baje del 20%.
Si lo haces bien, llegarás a los 2 años de uso con una degradación del 2 o 3%.
La salud de mi móvil secundario, un XR con 2 años está al 97%.
El MagSafe me parece brillante, para ser sinceros, pero no lo he probado.
Lo que sí te garantizo es que carga perfectamente con bases inalámbricas.
Probado con 2 modelos de Belkin, uno de Logi y uno de Smpl y perfecto.
4º: No trae cargador y lo sabes. Podemos debatir si esto es bueno o malo, si las razones de Apple te gustan o no, pero es lo que hay. Yo tengo cargadores USB-C en casa como para abonar un huerto con ellos, pero entiendo que no es lo normal.
Compra el original o pilla uno de terceros. Si es con doble puerto, mejor. Te va a costar poco más y tendrás dos salidas en vez de una.
5º y último:
El móvil es PRECIOSO.
No es que tenga un diseño “anticuado” porque herede bordes cuadrados del 4, porque se parecen lo que un huevo a una castaña, dado que el que de verdad haya tenido un 4 o 4S, sabe que los marcos eran mucho más gruesos y había un escalón entre marco y cristal que siempre estaba lleno de suciedad. Este diseño, si bien bebe del 4, cuando lo tienes en mano ves que es como volver a algo que ya te pareció muy bonito en su día, pero con un refinamiento en la fabricación y diseño increíbles.
En definitiva.
Sea porque quieres lo mejor en cámaras, necesitas una mayor pantalla o porque te apetezca, estás comprando lo mejor de lo mejor.
Si como yo te cuesta adaptarte al tamaño, eso ya es algo a valorar por cada uno, pero que no te calienten la cabeza con que no merece la pena cambiar porque NO hay diferencias con el 11, porque eso es una falsedad como un castillo.
Tarda la mitad en exportar un vídeo que el 11 Pro, tiene mejor cámara y vídeo, pero principalmente el modo noche y las fotos con baja luz están a UN MUNDO de diferencia del 11... pero literal.
El ultra gran angular, más aún, y si quieres más argumentos, la RAM es un 50% más que en el anterior modelo, cosa que va a hacer que soporte mucho mejor el paso del tiempo, sea más solvente en multitarea y procese con más rapidez cualquier trabajo.
Sólo falta que pulan algunos errores de iOS para que vaya como un reloj, que si bien son pocos, algunos hay.
Y una última cosa.
Contrata un seguro si no vas muy suelto de pasta.
Si cascas la pantalla, son 361€, pero si rompes otra parte, se te cae y se rompe el módulo de cámaras, le entra agua o algo similar o el daño accidental que sea, prepara 641€.
No sé, igual no pasa, pero y si sí...
Nada, espero que te sea útil el tochazo. Sólo quería aportar algo distinto desde una COMPRA VERIFICADA, y no estas opiniones que las lees y dices, ja, no has tocado un iPhone ni con un palo.
Saludos.
PD. Adjunto foto de la diferencia de tamaño entre el XR/11 y el Pro Max para que podáis comparar.


Recensito in Spagna il 18 novembre 2020
Hay 3 motivos por los que comprar el Pro Max, y 2 para no hacerlo. Buscar más es tontería.
1.- Quieres la mejor cámara de todos los modelos de iPhone y este te la da.
Si bien es cierto que no es la mejor cámara del mercado (cosa que importa poco si eres usuario de iOS y parece que les va la vida en ello a los usuarios de Android), es realmente buena.
Es un salto de calidad ABISMAL respecto al 11, sea el normal o incluso el 11 Pro Max, (ya no digo los anteriores), y eso se nota cuando la luz escasea, que es justamente cuando una cámara tiene que sacar músculo. Con buena luz hasta el iPhone 6 de mi suegra hace unas fotos flipantes, pero, ay amigo cuando la luz cae!....
En la cámara principal se nota bastante que este modelo tiene el sensor sensiblemente más grande, pero es en el ultra gran angular donde el salto ha sido muy basto.
Pasamos de una cámara “cumplidora” en sus antecesores a una que ha mejorado sustancialmente en definición y luminosidad. Las fotos en ultra gran angular son ahora muchísimo mejores y en condiciones de poca luz o en modo noche (cosa que el 11 no tiene), es un grandísimo avance.
La reducción de ruido (o grano en las fotos) tanto en ultra gran angular como en normal es sensiblemente menor, incluso comparada con el 12 de mi mujer y la estabilización del vídeo, si ya era buena antes, en el Pro Max con doble estabilización (sensor como algunas cámaras reflex o mirrorless) y óptica, dan un resultado superior. Incluso grabando con el coche en movimiento parece que fuera montada en un estabilizador.
Aquí, en video, no hay quien le haga sombra a este cacharro.
No voy a hablar del 4K a 60Fps porque en iPhone llevamos con él más años que andar descalzo, pero si vienes de un modelo muy antiguo, hay que tenerlo en cuenta. Eso sí, recuerda que a poca luz, mejor graba a 30fps que a 60 o no verás demasiado.
Así que si quieres la mejor fotografía y vídeo, sin duda, la elección es el Pro Max.
-La segunda razón es la diagonal de pantalla y el motivo de yo personalmente me haya decantado por este modelo y haya dejado atrás los móviles más contenidos.
La cosa es que ya va fallando la vista, pero sobre todo, que es incómodo editar fotografías o vídeos en una pantalla más pequeña, así como usar aplicaciones de texto. Tal vez incluso lo use para juegos.
De no ser por esto, no hubiera comprado un modelo tan grande, porque en verdad es algo incómodo de usar y pesa bastante más de lo que estoy acostumbrado. Supongo que será cuestión de acostumbrarse, pero la verdad es que, desde mi primer iphone que fue el 3GS que recuerdo que había que contratar un plan especial de datos con movistar, nunca he tenido un iPhone tan grande.
Pero bueno, gano pantalla, autonomía y cámaras y pierdo comodidad de uso. Las gallinas que entran por las que van saliendo.
-El tercer motivo, es porque te apetece comprar lo mejor, quieres o puedes permitírtelo o simplemente quieres que te vean con el Pro Max... vamos, lo que se dice fardar de toda la vida... Si seguramente sólo lo uses para ver Instagram, Facebook y mandar WhatsApp, pero quieres hacerlo a lo grande.
Pues claro que sí, es tu dinero y con él, haces lo que te plazca.
Que no venga ningún personaje a decirte que con lo que cuesta el teléfono te compras no se cuantos Androids, 3 cámaras, un portátil, 2 boletos de lotería, un macetero y 2 semanas de vacaciones en Benidorm.
Se llama envidia y es el más grave de los 7 pecados capitales.
Con tu dinero, haces lo que desees.
Los dos motivos para no comprarlo son simples: no te llega la viruta o el tamaño es demasiado grande. No inventes xD.
Y ya estaría. ¿Qué te voy a contar que ya no hayas visto o leído por ahí?
Pero no quiero terminar sin dar mi punto de vista sobre algunos aspectos que considero relevantes.
1º: Ponle un buen protector de pantalla.
Va, no me digas que te vas a gastar 1.300E en un teléfono y le vas a poner uno de 5€. Te recomiendo el Belkin Ultra Invisible Grass. Sólo 0.26mm y más robusto que cualquier otro.
La sensación táctil (que llevo con el mismo en el iPad Pro casi un año y los he tenido en otros iPhones) está a otro nivel y la cubierta oleófuga de este cristal, no deja residuos de grasa o suciedad en el uso. Vamos, que la pantalla no se pone pringosa y luego cuesta verla al sol y dale que te pego con los resfregonazos en la blusa limpiándolo.
Con este no te pasa.
2º: Aunque es muy resistente a caídas (no hay más que ver los vídeos haciéndole perrerías), recomiendo funda, por fina que sea. Recordad que aunque sea acero inoxidable que es mucho más resistente que el aluminio del 12 normal, también absorbe menos los impactos. El aluminio se deforma, el acero, no, y lo corroboro con la increíble dureza del 4 y 4S.
Tal vez en una caída ni siquiera te deje un picotazo en el acero o ni siquiera le hagas nada a la pantalla, pero recuerda que la trasera de cristal es igual de frágil que en cualquier iPhone.
Ten en cuenta que si ya es grande, si le metes una funda tocha, te van a hacer falta las manos del vecino para sujetarlo, pero bueno, allá cada cual en este aspecto.
3º: Los primeros días, la duración de la batería va a ser menor de lo esperado. Es normal. Está indexando la copia de seguridad de tu anterior iPhone y eso consume tela, y si es tu primer iPhone, cosa que dudo, es porque con la novedad usas las cámaras y demás con una intensidad superior.
Dale una semanita para que se amolde el uso e indexe y se estabilizará el rendimiento de la misma.
En los días que llevo con él, los dos primeros apenas me llegaba al final del día. Ahora, dándole caña, llego a la noche con un 55-60% de batería.
Ah, y cárgalo bien si quieres que te dure la batería. Sin obsesionarte, pero métele un chute de vez en cuando aunque lo tengas al 50% y no dejes que baje del 20%.
Si lo haces bien, llegarás a los 2 años de uso con una degradación del 2 o 3%.
La salud de mi móvil secundario, un XR con 2 años está al 97%.
El MagSafe me parece brillante, para ser sinceros, pero no lo he probado.
Lo que sí te garantizo es que carga perfectamente con bases inalámbricas.
Probado con 2 modelos de Belkin, uno de Logi y uno de Smpl y perfecto.
4º: No trae cargador y lo sabes. Podemos debatir si esto es bueno o malo, si las razones de Apple te gustan o no, pero es lo que hay. Yo tengo cargadores USB-C en casa como para abonar un huerto con ellos, pero entiendo que no es lo normal.
Compra el original o pilla uno de terceros. Si es con doble puerto, mejor. Te va a costar poco más y tendrás dos salidas en vez de una.
5º y último:
El móvil es PRECIOSO.
No es que tenga un diseño “anticuado” porque herede bordes cuadrados del 4, porque se parecen lo que un huevo a una castaña, dado que el que de verdad haya tenido un 4 o 4S, sabe que los marcos eran mucho más gruesos y había un escalón entre marco y cristal que siempre estaba lleno de suciedad. Este diseño, si bien bebe del 4, cuando lo tienes en mano ves que es como volver a algo que ya te pareció muy bonito en su día, pero con un refinamiento en la fabricación y diseño increíbles.
En definitiva.
Sea porque quieres lo mejor en cámaras, necesitas una mayor pantalla o porque te apetezca, estás comprando lo mejor de lo mejor.
Si como yo te cuesta adaptarte al tamaño, eso ya es algo a valorar por cada uno, pero que no te calienten la cabeza con que no merece la pena cambiar porque NO hay diferencias con el 11, porque eso es una falsedad como un castillo.
Tarda la mitad en exportar un vídeo que el 11 Pro, tiene mejor cámara y vídeo, pero principalmente el modo noche y las fotos con baja luz están a UN MUNDO de diferencia del 11... pero literal.
El ultra gran angular, más aún, y si quieres más argumentos, la RAM es un 50% más que en el anterior modelo, cosa que va a hacer que soporte mucho mejor el paso del tiempo, sea más solvente en multitarea y procese con más rapidez cualquier trabajo.
Sólo falta que pulan algunos errores de iOS para que vaya como un reloj, que si bien son pocos, algunos hay.
Y una última cosa.
Contrata un seguro si no vas muy suelto de pasta.
Si cascas la pantalla, son 361€, pero si rompes otra parte, se te cae y se rompe el módulo de cámaras, le entra agua o algo similar o el daño accidental que sea, prepara 641€.
No sé, igual no pasa, pero y si sí...
Nada, espero que te sea útil el tochazo. Sólo quería aportar algo distinto desde una COMPRA VERIFICADA, y no estas opiniones que las lees y dices, ja, no has tocado un iPhone ni con un palo.
Saludos.
PD. Adjunto foto de la diferencia de tamaño entre el XR/11 y el Pro Max para que podáis comparar.








Me puedo considerar un "experto" en Android, y más con lo que he trasteado por aburrimiento en el confinamiento, aunque tuve que reinstalar un par de veces el Mi 8 y la verdad es que el sistema operativo MIUI 11 funciona muy bien. También durante el confinamiento leía las novedades del lanzamiento del que iba a ser mi próximo móvil, el Xiaomi Mi 11, y a la vez compararlo con el Iphone 12, y tengo que decir que estaba decantado por Xiaomi. En noviembre cobré un dinero del trabajo que había dado por perdido, así que decidí darme un capricho y probar con Iphone, y ya puestos por el más alto de gama: el 12 Pro Max de 256 gb, si no me gustaba tenía hasta el 31 de enero para devolverlo.
Resultado: estoy encantado con el teléfono, la seguridad de IOS no tiene comparación con Android (aunque no puedo trastear nada), es precioso y todo en materiales es alta calidad, la rapidez, batería y funcionamiento en general es increíble, la cámara una pasada, en definitiva, todo es bueno.
Además me siento con la sensación de que ya no voy a mirar durante varios años "¿qué móvil me compro", de hecho no sé como anda el Xiaomi MI 11, ni leo los últimos lanzamientos, ya no me interesan.
Y por último, por qué no decirlo, la tontuna de: "tengo un Iphone".

Cada vez que Apple presenta un nuevo dispositivo lo que hace es retirar del mercado la versión anterior PRO, esto es porque los nuevos dispositivos tienen una gran similitud y en este caso sería el iPhone 11 PRO MAX. Este es uno de los puntos más importantes y cruciales a la hora de barajar la posibilidad de hacer el cambio o no en el caso de que dispongas de dicho iPhone 11 PRO MAX.
👍VENTAJAS👍
✅ Cable USB C a Lightning
✅ Tecnología 5G
✅ 3 objetivos: Ultra gran angular/Gran Angular/Teleobjetivo
✅ Grabación de vídeo en HDR con Dolby Vision hasta 60 f/s
✅ Zoom óptico x5
✅ Escáner LiDAR para los retratos en modo noche, enfoque automático más rápido con poca luz.
✅ Realidad aumentada.
✅ Hasta 20 horas de reproducción de vídeo.
✅ Chip A14 Bionic
✅ Pantalla delantera con Ceramic Shield
✅ Calificación IP68 según la norma IEC 60529. Resistencia al agua hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos.
✅ Compatible con cargadores inalámbricos y accesorios MagSafe.
✅ Super Retina XDR (Pantalla OLED de 6,7 pulgadas)
✅ Resolución de 2.778 por 1.284 píxeles a 458 p/p
✅ Brillo máximo de 800 nits (típico)
✅ Brillo máximo de 1.200 nits (HDR)
✅ Apple ProRAW (más adelante)
✅ Grabación de vídeo en 4K a 24, 30 o 60 f/s
👎DESVENTAJAS👎
❌ La caja es muy delgada pero alta debido a que ahora Apple ya no incorpora cargadores ni auriculares en sus terminales.
❌ Muy similar en varias características al iPhone de una generación anterior.
❌ No cuenta con pantalla a 120 Hz de tasa de refresco
OPINIÓN ⭐️⭐️⭐️⭐⭐
El iPhone 12 PRO MAX tiene un diseño que nos recuerda al antiguo iPhone 4, aparenta tener un marco mayor en relación a los modelos anteriores pero este efecto es debido a que la pantalla ahora se encuentra al ras del marco exterior.
Las cámaras en esta versión son más voluminosas y más grandes, posiblemente porque el sensor de la cámara principal es más grande.
Tiene una estabilización de imagen más grande y avanzada a comparación del iPhone 12 PRO.
Han incrementado el zoom digital, aunque la diferencia no es muy grande pero menos es nada.
Tecnología MagSafe que desde luego no añade una gran ventaja a priori frente a otras marcas, proporciona carga inalámbrica pero no se puede cargar a máxima potencia a comparación con la carga por cable.
Los puntos más flacos y que me han disgustado del todo son 3:
1. No presente una pantalla a 120 Hz, muchas marcas ya han incluido este tipo de pantallas y los terminales cuestan mucho menos que este nuevo iPhone 12 PRO MAX.
2. Haber quitado el cargador y los auriculares alegando “ayudar al medio ambiente” pero manteniendo el branding con la pegatina de Apple (completamente innecesaria).
3. La polémica pantalla frontal con Ceramic Shield, sistema con nanopartículas que protege de las caídas y golpes, nada relacionado con mejorar la resistencia a los arañazos y huellas. La pantalla adora al polvo y pelusillas porque las atrae mucho más que cualquier otro terminal.
En el fondo, no existen muchas diferencias entre el iPhone 11 PRO MAX y el 12 PRO MAX, podemos ver que no hay cambios abrumadores que impulsen a actualizar tu dispositivo anterior a este terminal.
Si tu trabajo exige que tengas una última versión de iPhone (ya sea porque te has acostumbra a iOS como es mi caso), creas contenido, eres fotógrafo o simplemente posees una versión muy anterior de iPhone, entonces es altamente recomendable realizar el cambio.
Definitivamente a pesar de todo, le doy 5 estrellas por la garantía y atención postventa que tiene Apple que sin duda hasta el día de hoy es una de las mejores.

Los contras: no viene con auriculares y el cable sin adaptador para la corriente, se dice que es por menos impacto ambiental.... menudo cuento.
En resumen el iPhone sigue siendo para mi el mejor no solo por lo que es Apple y la calidad de sus artículos pero mucho mas por la seguridad que te da el IOS.